El Curioso Incidente del Perro a
Media Noche
Síndrome de asperger
El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones denominadas trastornos del espectro autista. La expresión "espectro autista" se refiere a un abanico de trastornos del desarrollo que incluyen tanto el autismo como otros trastornos de características similares. La expresión "trastornos del espectro" se refiere a que los síntomas de cada uno de ellos pueden aparecer en diferentes combinaciones y en distintos grados de severidad: dos niños con el mismo diagnóstico, a pesar de tener en común ciertos patrones de comportamiento, pueden presentar una amplia gama de habilidades y de capacidades. Los niños son tres a cuatro veces más proclives que las niñas a tener síndrome de Asperger. Puesto que en la actualidad se están detectando casos leves con mayor frecuencia que en el pasado, la incidencia de este síndrome parece estar aumentando. De todos modos, como ocurre con lo demás trastornos del espectro autista, se trata de un síndrome difícil de diagnosticar y de tratar.
Del capítulo 2 al 19 (capitulo 1 al 8) el personaje narra sobre la muerte del perro de su vecina y narra la forma en que: mataron al perro, también se pregunta quien lo mató, y como lo arrestan por estar en el patio de su vecina cuando el perro estaba muerto, y por pegarle al policía, y se presenta el personaje también cuenta por que escribe el libro, el personaje también cuenta las cosas que no entiende de algunos libros, y como va a escribir su libro, también cuenta porque usa números primos para enumerar los capítulos. También nos damos cuentas que el protagonista tiene síndrome de asperger porque se nota un poco aislado de la sociedad y se ven los ciertos síntomas característicos de este síndrome.
¿Como se organiza la novela?
La novela está organizada en dos historias, una que es la que cuenta el protagonista sobre el caso del perro y otra que el protagonista cuenta las cosas que le interesan o le molestan a y las cosas que le ha pasado antes de la muerte del perro. La historia es organizada de esta manera para mostrar el día a día de este chico con síndrome de asperger. Esto nos llama la atención porque es algo que no se ve en otros libros y nos muestra las cualidades de un niño con esta cualidad.

