top of page

Roberto Payró

Nació en el 19 de abril de 1867 en Mercedes (provincia de Buenos Aires). Periodista de noble vocación social y patriótica, durante toda su vida, esos rasgos distinguieron también al dramaturgo y al narrador, autor de novelas y cuentos. Escribió divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, 1910, considerada su obra más importante, y otros libros posteriores.

Fundó el periódico "La Tribuna" en la ciudad de Bahía Blanca, donde publicó sus primeros artículos periodísticos. Trabajó como redactor del diario La Nación a mudarse a Buenos Aires. De su producción cuentística, sobresalen Pago chico (1908), conjunto de relatos que muestran la corrupción de los políticos de una ciudad provinciana; Violines y toneles (1908); Historias de Pago Chico (1920); y Nuevos cuentos de Pago Chico (1929), donde denuncia con humor la política y la administración del país.

Sus obras destacadas son: Sobre las ruinas (1904)  El casamiento de Laucha (1906) El falso Inca, novela de ribetes históricos. Pago Chico (1908) Violines y toneles (1908) Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira (1910), cuenta la historia de un provinciano y su carrera política. El capitán Vergara (1925) Fuego en el rastrojo (1925) Mientraiga (1926). Falleció el 8 de abril de 1928

bottom of page